Surikat

Riesgo de viviendas ante incendios forestales

Reduce el riesgo en tu vivienda

Informe de riesgo de viviendas ante incendios forestales

Informe de Riesgo de Incendio para Viviendas

Utiliza la App de Surikat para determinar el riesgo de tu vivienda ante incendios forestales. La digitalización en la toma de datos permite automatizar el cálculo del grado de exposición de una vivienda frente a un incendio forestal. Gracias a esto, Surikat genera informes de riesgo de incendio y propone medidas preventivas a realizar.

Un caso de éxito de esta aplicación de Surikat la encontramos en el Proyecto Gran Canaria Mosaico

Mapa de Gran Canaria que refleja el riesgo de incendio en tres colores principalmente. Rojo: Riesgo alto. Amarillo: Riesgo medio. Verde: Riesgo bajo. Todo esto, en relación al riesgo que tienen las viviendas de cara a un incendio forestal

Datos del entorno

Se extrae, de manera automática, datos del entorno de la vivienda: Pendiente, distancia a vías, tipo de vegetación, etc. Gracias a esto, se puede generar un gradiente de riesgo de incendio para viviendas personalizado. Para hacerlo más completo, se pueden añadir datos manualmente.

Registro en campo

Estos datos se introducen en forma de registro. Y es que variables como los accesos, cultivos o cerramientos son relevantes para evitar la propagación del fuego. La metodología Surikat involucra dos funciones para facilitar este trabajo y su interpretación: 1. Introducción de datos mediante preguntas acompañadas de material gráfico sobre el entorno y características de la vivienda. 🏡 2. Semáforo de colores que refleja el incremento de riesgo a medida que se avanza con cada pregunta 🟢🟡🔴

Un hombre utiliza surikat desde el móvil frente a un paisaje arbolado.
Dibujo de una casa rodeada de árboles y otras infraestructuras al que se le ha dibujado recuadros de diferentes colores alrededor para interpretar el riesgo de incendio en determinados casos

Medidas preventivas

Al completar las preguntas, existe la opción de calcular cuánto podría reducir su riesgo. Para ello, se proponen una serie de medidas en base a los datos recopilados. Algunas recomendaciones comunes son: 1. Limpieza de matorral alrededor de la casa. 2. Limpieza del tejado de hojas y evita canalones de PVC. 3. Poda los árboles y mantenerlos separados. 4. Apila lejos de la vivienda objetos que puedan arder lejos. 5. Evitar el uso de jardinería inflamable.

Reduce el riesgo de incendio de tu vivienda

Instrucciones

Generación de instrucciones y directrices específicas para la reducción del riesgo de incendio

Informe

Obtención de un informe justificativo del riesgo para entregar al órgano competente

Informe de Riesgo

Informe de riesgo con indicador resumen del riesgo de incendio forestal y elementos a considerar para su reducción.

15 metros

Eliminación de matorral 15 metros

Tejados

Limpia de hojas de azoteas y tejados

Árboles

Poda y separación de árboles

15 metros

Eliminación de matorral 15 metros

Captura de pantalla de la aplicación descifrando el porcentaje de riesgo de incendio de una vivienda.

Ventanas

Revisión de ventanas y cortinas

Mobiliario

Retirada de mobiliario inflamable

Jardinería

Evitar jardinería inflamable

Empieza ahora

En una primera sesión te explicaremos los primeros pasos para la digitalización de tus proyectos.

Otros proyectos

Infraestructura verde

Mejora en la planificación y gestión en la conservación de infraestructuras verdes

Arbolado urbano

Inventario y seguimiento de planes de mantenimiento de arbolado en zonas urbanas y periurbanas